Comidas típicas de Venezuela
¿Quieres descubrir los mejores platos de comidas típicas de Venezuela y sus postres más singulares y destacados?
Entonces sigue leyendo este artículo, porque aquí conocerás todo lo que debes saber sobre la cocina venezolana.
Platos de comida típica de Venezuela
A continuación, te presentaremos las 10 comidas típicas venezolanas que debes de comer sin dudas si estás de visita por este país sudamericano.
1. El pabellón criollo
Es considerado por muchos como el plato típico nacional venezolano.
Es un platillo delicioso que consiste en arroz blanco, carne mechada y caraotas negras, aunque también se pueden incluir plátanos fritos.
También es una comida versátil, ya que tiene sus variaciones dependiendo de la región en la que te encuentres, pero generalmente contiene esos tres elementos.
2. La arepa
Este es otro plato venezolano extremadamente popular a lo largo y ancho del país.
Su origen se remonta a tiempos ancestrales, ya que hay evidencia de que los indígenas ya la preparaban.
Consiste en harina de maíz, con sal, agua y aceite. Se hace una masa y luego se le da su característica forma redonda. Se le puede rellenar con queso, carne, atún, y muchos otros ingredientes.
3. La arepa andina
Son una variación de las arepas de harina de maíz, ya que estas están elaboradas de harina de trigo y llevan azúcar en su preparación, además de huevo, para que se sienta similar a una torta.
Habitualmente se asan y pueden ser rellenadas con distintos ingredientes, aunque el más común es el queso andino. Es una de las comidas típicas de Venezuela más populares.
4. La hallaca
Este plato es la tradición venezolana en navidad. Generalmente, las familias se reúnen a inicios de diciembre para prepararlas y las guardan en la nevera para ir comiéndolas durante el mes.
Consiste en masa hecha de harina de maíz, rellenada por un guiso que puede contener pollo, cerdo, aceitunas y otros ingredientes. Luego es cubierta con hojas de plátano. Los ingredientes del guiso varían por cada familia.
5. El sancocho
Otro plato muy popular en Venezuela es el sancocho. Es una sopa cuyo ingrediente principal es la yuca y se le añade papas, plátanos, algunas legumbres y también carne, que puede ser de pollo o bovina.
Este plato es muy frecuente que las familias venezolanas lo preparen los domingos para almorzar.
6. La cachapa
La cachapa es muy popular en Venezuela. Su preparación es sencilla, se utiliza maíz y se tritura con una máquina especial, añadiéndole agua, aunque hay quienes, en su lugar, le añaden leche para darle un mejor sabor, además de azúcar.
Una vez lista, su forma es similar a la panqueca. Se suele servir con un trozo de queso blanco en medio.
7. Empanadas
Las empanadas son muy populares en Venezuela, tanto como las arepas, y sus ingredientes son los mismos.
Se elabora con harina de maíz, agua, sal, y se rellena de queso, pollo mechado, carne mechada, cazón, que es un tipo de tiburon de pequeño tamaño
Luego se le da una forma de media luna, para posteriormente freírse. Este es un plato que a todos le gusta, e incluso existen personas que las venden en la calle.
8. Patacones
Son muy populares en este país y recuerdan a la ciudad de Maracaibo. Su elaboración viene del plátano, que corta en rodajas y se fríe, y se suele acompañar de carne, también puede ser pollo, ensalada.
También se puede servir en modalidad sándwich, un patacón sobre otro con el relleno en medio.
9. Bollos pelones
Son similares a las empanadas, aunque tiene su diferencia.
Su elaboración consiste en masa de maíz, a la cual se le añade como relleno guiso de carne, pollo, o gallina y que luego pasará a ser freído.
10. Pescado frito
Este es un de los platos más famosos de las zonas playeras del país. Los turistas lo piden cuando visitan esas zonas.
El pescado suele ser carite o pargo, el cual se acompaña con ensalada, tostones, papas fritas. Aunque existen lugares que reemplazan estas últimas por yuca frita y los tostones no pueden estar ausentes.
Postres típicos de Venezuela
Si quieres descubrir los postres más ricos de Venezuela quédate con nosotros y sigue leyendo, porque te presentaremos los más sabrosos y apetitosos.
1. Jalea de mango
Para elaborar esta jalea se debe utilizar mangos que estén por empezar a madurar y azúcar. Esta combinación crea una jalea deliciosa y con un toque ácido.
Cabe señalar que la consistencia va a estar determinada por la clase de mango que se utilice.
2. Dulce de lechosa
Para preparar este dulce, se debe cortar la lechosa en láminas, para luego cocinarlas junto a papelón y azúcar. Luego de ello, pasan a ser conservadas en envases de vidrio.
Este postre típico venezolano se sirve, habitualmente, en épocas navideñas, para acompañar al resto de platillos que se acostumbra a servir en esas festividades.
3. Papitas de leche
Este es un postre muy lindo estéticamente y sabroso, ya que son unas bolas cuyos ingredientes principales son leche y azúcar, y en las cuales se coloca un clavo de olor como adorno.
Este dulce tiene muchos años siendo preparado en Venezuela.
4. Dulce de leche
Es una masa muy delicada y suave, con un sabor inconfundible, muy comido también en Argentina.
Su elaboración consiste principalmente en leche, que puede ser de cabra o de vaca, cocinada en azúcar hasta que se crea una mezcla. También se le añade clavo y canela.
5. Quesillo
Hay quienes dicen que esta es una adaptación venezolana del flan.
Sin embargo, se diferencia por su textura, ya que al incluir tanto la clara como la yema del huevo, esta cambia. Su nombre es debido a que tiene unos agujeros similares al queso suizo.
6. Golfeados
Son, en esencia, panes con forma de caracol, pero que por dentro tienen queso, papelón rallado.
También se pueden acompañar con queso blanco. Son un postre muy disfrutado por los venezolanos y también por los turistas que disfrutan de este país.
7. Polvorosas
Este es otro delicioso manjar venezolano. Las polvorosas son galletas elaboradas con manteca y harina, cuya principal característica es que se desvanecen o deshacen en tu boca.
También es común que tengan una cruz en la parte superior, porque de ese modo se evita que se abomben.
8. Majarete
Este es otro postre muy querido por los venezolanos y tiene una consistencia muy similar al flan.
Este dulce o postre, consiste en coco rallado, papelón, azúcar, canela. Los venezolanos suelen hacerlo para merendar en las tardes, porque es verdaderamente riquísimo.
9. Buñuelos de yuca
Un postre muy sabroso y que puede servirse para acompañar el almuerzo.
Su elaboración consiste en hacer una masa con yuca, queso, huevo, sal y harina. Luego, tendrás que darle forma de bolitas para finalmente freírlos.
10. Huevos chimbos / Quimbos
Un postre originario del estado Zulia, que consiste en masa cuyo ingrediente principal es huevo batido, que se cocina con azúcar y agua. Aunque por tratarse de huevo no parezca un postre, es realmente apetitoso.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuáles son las comidas típicas de Venezuela puedes visitar la categoría Comidas típicas de América o ingresar en nuestra página de inicio para conocer todas las comidas típicas del mundo.
Otros artículos que podrían interesarte:
- Las más ricas comidas argentinas: comidastipicas.pro/argentina
- Descubre las deliciosas comidas brasileras en esta entrada
- Si quieres aprender sobre gastronomía colombiana haz click aquí
- ¿Quieres información sobre las comidas bolivianas? +info
- Sorprendente con estas sabrosas comidas de Perú
- Aquí podrás conocer todos los platillos típicos de México
- Si estás buscando los platos más populares de Estados Unidos click aquí
- No puedes perderte las mejores comidas de Canadá en este artículo
- Descubre las comidas más famosas de Costa Rica
- En este artículo conocerás los platillos más ricos de Guatemala
Las comidas típicas venezolanas son una delicia y con la diáspora que tenemos estamos llevando estos platos a todas las partes del mundo.viva Venezuela