Comidas típicas de Colombia
¿Quieres conocer cuáles son las comidas típicas de Colombia y los postres más sabrosos de este país americano?
Entonces quédate con nosotros y sigue leyendo este artículo, porque aquí conocerás todo lo que necesitas saber sobre la comida colombiana.
Platos de comida típica de Colombia
Varios de los platillos experimentan pequeños cambios acorde a la región donde se coman. Así la arepa se realiza con maíz amarrillo en Santander, pero con su variante blanca en Antioquía.
1. Ajiaco con pollo
Entre los colombianos las sopas gozan de gran popularidad, siendo el ajiaco la más popular.
Se prepara con arracacha, mazorca, papa amarilla o criolla y pollo.
2. La arepa
Un plato que no puede faltar en el menú y la mesa colombiana
Esta comida está hecha a base de maíz. La variedad de maíz cambia conforme a la región. Por ejemplo, en Antioquía la elaboran con maíz blanco, pero en Santander el maíz amarillo es el predilecto.
3. Changua o caldo con huevo
Se pronuncia changüa y consiste en un caldo que incluye huevo y se prepara en leche.
Es tan fácil de hacer y sus ingredientes tan básicos que es recurrente como desayuno en Colombia. Se acompaña con envueltos o arepas.
4. Tamales con molidos
También son conocidos como envueltos, pues tiene a manera de envoltorio una hoja de plátano. Es una de las comidas típicas de Colombia preferidas por los turistas.
Se preparan a base de maíz, carnes y hortalizas hacerlos puede llevar algunas horas. Comúnmente, se hacen para desayunar.
5. Bagre en salsa o bagre frito
Este pescado fluvial es carnoso y carente de espinas.
Se prepara en salsa con pimentón, cebolla y tomate, aunque también se frita.
6. Mondongo o Sopa de mondongo
Para su preparación, es imprescindible contar con los callos o panza animal, estas se cuecen, trocean y acompañan con papas.
También se agregan zanahoria, arveja o maíz dependiendo de la región.
7. Arroz atollado
El básico de este platillo lo representa el arroz.
Aunque no puede faltar el pollo, en ocasiones se agrega también carde de res y cerdo.
La sazón la ponen pimientos, papas y cebolla, se caracteriza por ser bien húmedo como un risotto.
8. Sobrebarriga santandereana
Como indica su nombre, se prepara con sobrebarriga que es un corte lateral del estómago que se hace en la carne de res.
Se cocina al horno con ajo, tomate y condimentos, mientras se le acompaña con yuca y papa. ¡Es una deliciosa comida colombiana!
9. Pargo frito con patacones y arroz con coco
Al hacer este plato típico, no solo se fríe el pescado, sino que se elaboran los patacones. Es decir, el plátano se corta en rodajas, se aplasta y fríe
En las costas colombianas, es común que se acompañe con arroz con coco dulce.
10. Patarasca
Este platillo es representativo de la zona amazónica del país.
Consta de un pescado que se sazona con el azafrán criollo o con cúrcuma, que en el Amazonas reemplaza al tomate.
Luego es envuelto en hoja de plátano y se cocina debajo de las brasas del fogón.
Postres típicos de Colombia
Las bondades de las tierras colombianas se hacen sentir en su dulcería. Donde hay preparaciones con coco, guayaba, panela o frutas como papayuela.
Hay recetas simples que los amantes de la cocina querrán hacer propias por su gran sabor. A continuación, conocerás los postres típicos de Colombia más deliciosos.
1. Bocadillo
Este típico postre de Colombia se realiza partiendo de la guayaba, el azúcar, jugo de limón y agua.
Es icónico de Santander, concretamente del municipio Vélez.
Se emplea también para elaborar otros dulces, podrás degustar su exquisito sabor combinándolo con queso.
2. Mielmesabe
Su ingrediente básico es leche cortada que formará algo semejante a grumos de cuajada.
El truco está en endulzarlos con panela para disfrutar esta delicia colombiana.
3. Manjar blanco
Tiene sus raíces en el Valle del Cauca, puntualmente en sus haciendas ganaderas.
Para hacerlo se requiere leche, azúcar morena o panela, arroz, postre de canela, azúcar blanca y una pizca de sal. Es uno de los postres típicos de Colombia preferido por los propios colombianos.
4. Dulce de papayuela
La papayuela es una fruta oriunda de los Andes que las abuelas transformaron en este representativo postre.
Su elaboración es simple: se toma la fruta madura, se agrega agua, azúcar y se cocina.
5. Merengón
El suspiro o merengue es un postre de tono níveo que se obtiene al mezclar la clara de huevo hasta que alcanza el punto de nieve.
Luego se agrega azúcar y se mete al horno. Al ensamblar el merengue con crema de leche, se intercalan películas de frutas para conformar el merengón.
Su presentación es tan atractiva que, como se dice comúnmente, primero comerás con la vista.
6. Mazamorra
Otra receta sencilla, pero deliciosa.
Durante algunas horas se cocina en agua el maíz peto de manera que quede dulce y blando. Luego es servido junto a canela en polvo, panela y leche.
Se puede comer caliente o frío conforme a las preferencias, apetece a cualquier hora del día.
7. Plátano calado
Los plátanos son tan suculentos que están presentes en múltiples platillos tradicionales. Al madurar, se incrementa su dulzura y se torna más blando. Al oscurecerse su piel hasta estar casi negra, algunos creerían que se dañó.
Al contrario, es el instante adecuado para pelarlo, picarlo y dorarlo en mantequilla. Luego se agrega canela, panela y agua hasta que estén más blandos aún.
Es común que se acompañen con bocadillos al igual que con queso rallado fresco. ¡Anímate a probarlo también con helado de vainilla!
8. Enyucado
Consta de una torta que se prepara con yuca rallada, anís, coco rallado, mantequilla derretida y queso.
Se vierten los ingredientes en un recipiente grande y se mezclan bien. La mezcla es vaciada en un molde para hornear y se deja por 50 minutos hasta que dore.
Se sirve tanto como acompañamiento para mariscos o carnes, como postre.
9. Quimbolitos
Su popularidad se hace sentir en la región sur de Colombia, tienen cierta semejanza con los tamales.
La receta incluye uvas pasas, queso, huevo, mantequilla, harina de maíz y en oportunidades incluso chocolate. ¡No dejes de degustarlos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuáles son las comidas típicas de Colombia puedes visitar la categoría Comidas típicas de América o ingresar en nuestra página de inicio para conocer todas las comidas típicas del mundo.
Otros artículos que podrían interesarte:
- Si quieres conocer la comidas argentinas haz click en este enlace
- Para descubrir la gastronomía brasilera sigue este link
- No puedes perderte los platillos venezolanos más sabrosos
- Descubre todo acerca de la gastronomía de Bolivia
- Las comidas peruanas son una delicia y debes conocerlas
- Si quieres aprender sobre las comidas de México: comidastipicas.pro/mexico
- Descubre las comidas de Estados Unidos en este artículo
- Las mejores comidas de Canadá están aquí
- No te pierdas este artículo sobre las comidas típicas de Costa Rica
- Descubre los más ricos platillos de Guatemala aquí
Deja una respuesta